ASEZWAO.org is provided in English. Would you like to change to English?

noviembre 20, 2022

ASEZ WAO embellece una calle de El Agustino, Lima, Perú

Plantación de 55 árboles y 50 plantones de flores en la av. 1 de Mayo

El 20 de noviembre de 2022, unos 120 miembros de ASEZ WAO y ciudadanos que apoyaron las actividades de ASEZ WAO vinieron de El Agustino, San Juan de Lurigancho, San Borja y La Molina para llevar a cabo el Proyecto Bosque de la Madre en la av. 1 de Mayo, El Agustino, Lima, Perú. El Proyecto Bosque de la Madre es una de las actividades contra el cambio climático que tiene como objetivo prevenir la propagación de la desertificación y construir bosques verdes en toda la aldea global. La Municipalidad Distrital de El Agustino proporcionó a los voluntarios 55 árboles, expresando su apoyo a las actividades de ASEZ WAO que se está llevando a cabo en varios países del mundo: Perú, Estados Unidos, Reino Unido, Filipinas, Corea del Sur, etc.

Los miembros de ASEZ WAO se dividieron en equipos y plantaron 55 árboles proporcionados por la Municipalidad, y 50 plantones de flores como dalias y portulacarias, para embellecer la av. 1 de Mayo. También pintaron murales que expresan la naturaleza verde alrededor de la avenida, con la esperanza de que se creara un entorno sostenible. Ángela María Dalguerre Lamas, gerenta de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad Distrital de El Agustino, dijo: “Todas las actividades que hacen en consideración de los demás para crear un ambiente sostenible son muy importantes, y sus actividades deben realizarse más activamente”. Kazumi Yto, regidora del distrito, animó a ASEZ WAO a continuar con sus actividades: “Estoy realmente agradecida con los jóvenes por sus esfuerzos para restaurar el medio ambiente mediante la plantación de árboles. Apoyo totalmente todas las actividades que han hecho y espero que muchos otros jóvenes, niños y sus familias también vengan a participar en sus maravillosas actividades”.

La Tierra sufre una desertificación que se está extendiendo rápidamente por toda la aldea global. La desertificación se refiere al fenómeno en el que los bosques y pastos desaparecen por causas naturales o artificiales, y los ríos y lagos se secan y se convierten en desiertos. Según los datos publicados por el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, el 20 % de la superficie terrestre ya está desertificada, y la desertificación está empeorando en más de 100 países de todo el mundo, lo que equivale al 75 % de la superficie terrestre. En la superficie terrestre desertificada se forman corrientes descendentes de aire seco, lo que provoca diversas condiciones climáticas anormales, como sequías y escasez de agua.

En consecuencia, la ONU ha adoptado la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD), y la sociedad internacional está haciendo esfuerzos por prevenir la propagación de la desertificación designando el 17 de junio como el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. Se espera que la sociedad internacional participe más activamente y con gran interés en el Proyecto Bosque de la Madre de ASEZ WAO.

Noticias relacionados

ASEZ WAO celebra la ceremonia de finalización del curso de idioma coreano en la Embajada de Uzbekistán en Corea
El 17 de diciembre tuvo lugar la ceremonia de finalización del “Curso de idioma coreano…
diciembre 17, 2023
ASEZ WAO ha ganado el Premio Ambiental Green Apple por cuarto año consecutivo
ASEZ WAO (grupo de jóvenes trabajadores voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial)…
noviembre 20, 2023
ASEZ WAO realiza una exhibición ambiental en el Foro Político de Alto Nivel (FPAN) de la ONU de 2023
Del 10 al 19 de julio de 2023, el Foro Político de Alto Nivel sobre…
julio 19, 2023